El
teñido del pelo se empezó a usar desde el antiguo Egipto, y aun prevalece ya sea
con químicos o con henna. Si bien la henna es una planta de la India, que
actualmente se usa para teñir el cabello y también para los cosméticos. La henna
proviene de un arbusto, Lawsonia Inermis, si bien es uno de los tintes más
seguros si dermatológicamente hablamos. En la antigüedad se usaba para teñir
telas, teñir el cabello, entre otros. Si bien es uno de los tintes más seguros,
no todos los usuarios son tolerantes a la henna ya que puede causar irritación
o alergia si no se toman precauciones o pruebas anteriormente a su uso. Lo más
recomendable es que se haga la mezcla de henna
te apliques un punto en la nuca y
otro en el dorso de la mano. Antes de hacer la pasta debes de usar guantes
gruesos de goma, aplicar vaselina en el nacimiento del pelo, orejas, nuca y
cuello. Para hacer la pasta de henna debes de hervir agua o té, para cocerla, después
se mezclas de manera envolvente con una cuchara de plástico, no de metal porque
pierde sus propiedades, posteriormente la dejas enfriar. Nunca debe aplicarse
caliente porque se quema. La henna por si sola, seca mucho el cabello, para que
esto no pase se le agrega aceite de oliva, aceite de aguacate, mayonesa, yogurt
o aguacate, simplemente son grasas naturales que evitan que te queme el pelo, te ayudan a
tener un pelo mas brilloso, sedoso, con volumen y nutrido. El tinte natural de
este es que da tonalidades marrones, rojizas, naranjas y cobrizas. Actualmente
ya hasta puedes supuestamente teñirte el pelo rubio con una infusión de té de
manzanilla, o negro con una infusión de té negro. Recientemente también encontré
que la henna también se usa en cosméticos. Según cualquier cosmético que contenga
henna ayuda a que tenga una mayor fijación, como en los polvos de arroz,
labiales y algunos gloss de origen egipcio.
Así
que, ¿qué beneficios tiene el uso de la henna?
Primeramente cubre las canas, te dura el tinte de dos a cuatro meses,
controla la producción de grasa, elimina la caspa, repara las puntas abiertas, y sirve para
evitar la caída del cabello. Si bien es una maravilla lo que hace con el
cabello. En lo personal creo que es mejor aplicarnos cosas naturales que algo
químico, ya que es más saludable y te aportan más beneficios.
Michelle
Huerta Sujo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario